
miércoles, 16 de diciembre de 2009
viernes, 4 de diciembre de 2009
domingo, 1 de noviembre de 2009
jueves, 29 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
Conferencias sobre San Miguel de Foces
Con motivo de la celebración del 750 aniversario de la iglesia de San Miguel de Foces, en la población de Ibieca, se ha organizado un ciclo de conferencias en Huesca
Mas información en este enlace:
viernes, 9 de octubre de 2009
El castillo de Loarre, cumbre del románico en Aragón

Si, ya se, el título es discutible, pero hay razones que lo justifican.
Como es natural, otros preferirán otro tipo de románico, como pueda ser el de San Juan de la Peña por su situación y simbolismo, el de San Pedro el Viejo en Huesca por su claustro, el de la catedral de Jaca por su ejemplaridad, el de Ainsa por su conjunto, u otros que no cito por no alargarme mas de la cuenta.
En todo caso Loarre tiene razones sobradas para justificar el título, como son su emplazamiento espectacular agarrado a un resalte rocoso en plena sierra, las dimensiones de la obra, el ser la fortaleza con construcciones románicas de mayor calidad de España y una de las mejores de Europa, el contener dos recintos religiosos en una misma construcción, lo que queda todavía por descubrir e investigar en el terreno arqueológico, la magistralidad estilística que presenta, y otras razones que para no extenderme en exceso dejo a vuestro comentario.
Podeis dejar razones aquí por las que otras obras no desmerecen de esta, y posíblemente tendreis razones para ello, pero esta acompañará a las mejores y eso es innegable.
Hemos mejorado la entrada en nuestra web con nuevas imágenes y enlaces que os invitamos a visitar, esperando sea de vuestro agrado, y que podeis ver AQUÍ
domingo, 27 de septiembre de 2009
domingo, 6 de septiembre de 2009
San Vicente de Finestres


Curioseando en internet me he enterado de la existencia de una curiosa ermita románica que aunque no tenga características especialmente destacadas, si las tiene su situación, ya que se encuentra en una ladera de la que emergen unos estratos geológicos que se han situado en posición vertical y la erosión le ha dado un aspecto que coloquialmente recibe el nombre de "gran muralla china", y justo a la mitad, casi como un minúsculo punto, personas que no acertamos a imaginar como consiguieron edificarla con los medios de entonces se atrevieron a levantarla.
Ya de por si es muy dificil acceder actualmente, y una de las personas que lo ha hecho es Rubén Oliver, autor de las fotos que aquí presentamos y de mas que hemos puesto AQUÍ y que amablemente nos ha permitido publicarlas.
domingo, 30 de agosto de 2009
LFR2
viernes, 24 de julio de 2009
La iglesia de San Gil, en Luna, peligra por la inestabilidad del terreno
Aparentemente parece en buen estado de conservación, pues fué restaurada en los años 2005 al 2006, pero un examen detallado pone de relieve graves problemas, pues en sus muros aparecen peligrosas grietas y los testigos puestos en ellas por arquitectos y restauradores están saltando.
Se deba a que la iglesia se asienta en un terreno muy inestable, y supone peligro inminente de derrumbamientos. Completada una primera fase de restauración en los años 2005 y 2006, no se acabó la restauración al detectarse este problema, esperando que llegue una solución.
El estudio geotécnico concluye que hay que sujetar la base en la que se asienta el edificio, pero que antes se debe elaborar un estudio con geosensores para decidir el método adecuado. El estudio debe desarrollarse a lo largo de un año para ver cómo se comporta el edificio en las diversas estaciones climáticas, y su coste se cifra en unos 80.000 euros, cifra que excede de las posibiliades presupuestarias del Ayuntamiento de Luna, por lo que se espera respuesta al requerimiento hecho al Ministerio de Cultura, que hasta ahora no ha llegado.
miércoles, 15 de julio de 2009
Visitas guiadas en Sobrarbe para este verano
En julio y agosto, este año aumentan los lugares visitables, que ahora son las iglesias de Santa Eulalia en Olsón, San Vicente y San Sebastián en Labuerda, Santa Eulalia en Javierre, San Juan en Toledo de Lanata, San Esteban y el molino en Almazorre, el complejo religioso militar de Muro de Roda, y la población de Torla.
Para mas detallada información consultar en www.diariodelaltoaragon.es
jueves, 9 de julio de 2009
Horario veraniego para visitar las iglesias de Luna

La Asociación Cultural “Banzo Azcón” de Luna, comunica que durante los meses de julio, agosto y septiembre los dos monumentos románicos que esta localidad de las Cinco Villas posee -la iglesia de San Gil y la de Santiago de la Corona- se podrán visitar todos los fines de semana en horario de mañana de 10′00 h. a 12′00 h. y de tarde de 18′00 h. a 20′00 h.
viernes, 3 de julio de 2009
PREMIOS LaFotoRomanica
jueves, 25 de junio de 2009
EL RUN


http://www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=576193
(Fotografías tomadas del mismo artículo)
miércoles, 17 de junio de 2009
lunes, 8 de junio de 2009
sábado, 30 de mayo de 2009
PREMIOS LaFotoRomanica



lunes, 25 de mayo de 2009
domingo, 3 de mayo de 2009
PREMIOS LaFotoRomanica
viernes, 1 de mayo de 2009



Han correspondido a M. Berenguer, María Luisa Ulloa y Jordi Josep, por este orden. Mas información, en la dirección del concurso.
martes, 7 de abril de 2009
miércoles, 1 de abril de 2009
PREMIOS LaFotoRomanica



viernes, 27 de marzo de 2009
domingo, 15 de marzo de 2009
Muro de Roda: inmersión medieval

Si deseamos introducirnos en un retazo de la vida social, política y religiosa de la edad media en el Sobrarbe no hay que dejar de llegarse a este enclave, no apto para los que padezcan de vértigo.
De características similares al complejo religioso-militar de Samitier, con el que establece contacto visual, lo constituyen una gran iglesia con cabecera triabsidial que es el vértice de una alargada muralla y varias estancias, todo ello sobre las crestas que dominan el valle del Cinca.
Los esforzados que consigan acceder al complejo no se sentirán defraudados por la panorámica ni por las construcciones legadas por nuestros medievales antepasados.
Mas información AQUÍ
domingo, 1 de marzo de 2009
PREMIOS LaFotoRomanica

lunes, 23 de febrero de 2009
DETALLE Y GUERRA EN LA FRANJA
Leed este artículo en el periodico digital de Aragón. Quizá, lo mas curioso es la idea que se expone en el último párrafo. Este es el artículo completo:
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=478786
http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=478786
sábado, 14 de febrero de 2009
REHABILITACION DEL MUSEO DE JACA
Lo último sobre el Museo Diocesano de Jaca. Entrar en:
http://portalempleado.aragon.es/cocoon/xpfpub/get-page-ga-internet?tcont_id=384084&c_id=1409250®i_id=383851
http://portalempleado.aragon.es/cocoon/xpfpub/get-page-ga-internet?tcont_id=384084&c_id=1409250®i_id=383851
miércoles, 28 de enero de 2009



lunes, 19 de enero de 2009
MUSEO DE JACA: RECTA FINAL
Parece que ya entran en la recta final las obras de restauración del Museo Diocesano de la Catedral de Jaca. Leer mas en www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=273567
Suscribirse a:
Entradas (Atom)