
Desde su origen en tiempos de los condes ribagorzanos, ha sufrido todo tipo de tropelías y reformas, pero ha resistido, y resisir es vencer.
Actualmente es una mezcla de estilos, pero la cuidada restauración a la que es sometida actualmente está sacando a la luz aún hoy día muchos detalles que se creían perdidos en una complicada obra en la que más o menos reformados, permanecen todos los elementos clásicos en este tipo de construcciones, y se puede asegurar que en este caso la lista es de lo más completo, pues a la iglesia se añade la cripta, claustro, capilla y numerosas dependencias monacales, y todo ello dentro de un núcleo urbano que mantiene en gran parte su aspecto medieval.
2 comentarios:
Yo voy a decir una: Valpuesta, En el norte de Burgos, lindando con Álava. Fue sede episcopal hasta el siglo XI y en 2006 tenía 6 habitantes. Pero la iglesia que se conserva es muy posterior a lo que fuera la catedral.
Muchas gracias por tu información.
He tenido la curiosidad de recabar información sobre Valpuesta en internet y tiene una azarosa vida esa sede, que tuvo categoría de colegiata. Es muy bonita la obra que ahora permanece, pero deben tocar a muchísimos metros por habitante dentro de tan inmensa nave. En books.google.es se puede acceder a un texto original donde se enumeran los obispos de Valpuesta.
Publicar un comentario